Primer vistazo al port de «Street Fighter II» para Atari 8-bits | Video

Voces digitalizadas, once melodías y ataques especiales destacan en esta versión temprana compartida por Vega.

Krzysztof "Vega" Góra, desarrollador polaco conocido por sus ambiciosos proyectos para Atari 8-bits, acaba de compartir dos breves videos que muestran los primeros avances de su nueva adaptación: nada menos que «Street Fighter II», el legendario título de peleas de Capcom (1991).

Esta versión está siendo diseñada para computadoras Atari con 64KB de memoria y se basa principalmente en la edición para Gameboy, aunque con varios añadidos que ya despiertan el entusiasmo de la comunidad retro.


Entre los elementos más llamativos se encuentran las voces digitalizadas al inicio y fin de cada combate, además de frases específicas para los tres luchadores actualmente jugables: Ryu, Ken y Zangief. Todos ellos pueden ejecutar sus ataques clásicos, desde el icónico hadoken hasta el poderoso double lariat. Otro detalle que no pasa desapercibido son las melodías de fondo: el juego cuenta con once piezas musicales que evocan fielmente los escenarios originales del arcade.

En palabras del propio Góra en el foro AtariAge: “Aún es una versión muy temprana, está lejos de estar terminada, pero quería que supieran que algo así se está creando. El juego funcionará en cartucho para equipos Atari serie XE/XL con 64KB”. También explicó que se utilizan muestras de audio a 4KHz, lo que limita el uso de colores por línea, aunque promete mejoras visuales mediante PMG en los decorados.


Ante algunas observaciones por la limitada paleta de colores utilizada, "Vega" explicó que actualmente los sprites emplean los objetos PM0 y PM1 para representar el blanco de Ryu, y los PM2 y PM3 para el rojo de Zangief; mientras que todos los misiles están asignados a los márgenes en negro. Aclaró, sin embargo, que una mejora podría ser posible en el futuro si se duplica la resolución de los PMG (de doble a cuádruple) y se reorganizan los colores asignados a los personajes. "Por ahora, eso no está previsto, ya que el artista gráfico está concentrado en recortar los clips de animación para los luchadores".


El apartado gráfico corre a cargo de "S1M", artista que ya había impresionado con su trabajo en el reciente port de «Bubble Bobble» (Taito, 1986). La música es responsabilidad de Michael "Miker" Szpilowski, mientras que las voces digitalizadas han sido creadas por Grzegorz "GienekP" Karpiel. El editor de Atariteca también participa como tester del juego, que desde ya se perfila como uno de los proyectos más prometedores de la escena homebrew Atari actual.

Nuestro amigo el programador Guillermo "WillySoft" Fuenzalida (Chile) opinó que para que el juego se ejecute en un Atari estándar "la ROM final va requerir más capacidad que los típicos cartridges de 1 megabyte que se han utilizado hasta el momento".
{alertSuccess}