BASIC 10 Liner 2025: juegos para Atari 8-bits dominaron las principales categorías

Las propuestas de Carr y Parada lideraron el concurso, destacándose por su originalidad, jugabilidad y destreza técnica.

El concurso BASIC 10 Liner 2025 cerró su décimo cuarta edición con la publicación de los resultados oficiales, consolidando una vez más el talento y la creatividad de los desarrolladores que, con apenas diez líneas de código, logran exprimir al máximo las posibilidades de las computadoras de 8 bits.

Este año, la plataforma Atari volvió a destacar con propuestas que no solo mostraron destreza técnica, sino también originalidad en diseño y jugabilidad.​ Eric Carr se alzó como el gran ganador de esta edición al obtener el primer lugar en dos categorías clave. En EXTREME-256, su juego «The Lost Temple of Gold» logró 10.48 puntos, destacando por su diseño de acertijos y ambientación inspirada en clásicos del género. En PUR-120, su propuesta «Mini Golf» alcanzó 9.37 puntos, ofreciendo una experiencia de juego precisa y entretenida.​


El segundo lugar en EXTREME-256 fue para «Intruder Alert!» de Víctor “Vitoco” Parada, con 9.93 puntos, un homenaje al clásico «Berzerk» que combina acción y estrategia en un laberinto lleno de robots. En PUR-120, Parada también obtuvo el segundo puesto con «Pac-10Liner», una versión minimalista de Pac-Man que logró 8.73 puntos.​


En la categoría PUR-80, «Wordle» de D. Scott Williamson se ubicó en el segundo lugar con 8.66 puntos, adaptando el popular juego de adivinanza de palabras al entorno Atari. Por su parte, «Electroblasters» de Víctor Parada alcanzó el séptimo lugar con 7.04 puntos, destacando por su modo multijugador y mecánica sencilla pero efectiva.​


Finalmente, en la categoría SCHAU, el juego «Guess the Number» de "Vitoco" se posicionó en el quinto lugar con 5.18 puntos, ofreciendo un reto de deducción numérica que pone a prueba la lógica del jugador.

Los resultados de la categoría "PUBLIC'S CHOICE" se determinarán en función de las descargas y visualizaciones en la web de Gunnar «Bunsen» Kanold (Alemania), el creador del certamen.
{alertSuccess}