
Atlan Roland, un entusiasta miembro del foro AtariAge, ha compartido recientemente la versión 0.14 de su ambicioso proyecto en curso: una reimplementación del motor de «Ultima V» para computadoras Atari 8-bits.
Este proyecto, que ha cautivado a la comunidad desde su inicio, se basa en los recursos de la versión para MS-DOS de «Ultima V» y tiene como objetivo llevar la experiencia de este clásico RPG a una plataforma con recursos mucho más limitados.
La versión 0.14 introduce una serie de mejoras significativas que acercan el proyecto a su visión final. Una de las adiciones más notables es la integración de la última versión del motor QuickMusic y sus melodías, cortesía de Zolaerla, quien ha contribuido enormemente al diseño de sonido del juego. Además, se ha implementado un menú de inicio para facilitar la navegación inicial, y se han añadido nuevos modos de comportamiento para los PNJ, como huir y perseguir, enriqueciendo las interacciones dentro del juego.
El desarrollo de esta versión también ha incorporado numerosos refinamientos que mejoran la experiencia general, incluyendo la implementación de santuarios, una prisión e incluso las manecillas del reloj del abuelo. Estos detalles, que pueden parecer menores, son cruciales para recrear la atmósfera única de «Ultima V» y demuestran el compromiso del desarrollador con la autenticidad. Gracias al uso de la biblioteca externa Mad Pascal, el motor del juego ha sido optimizado significativamente, reduciendo drásticamente los tiempos de carga y mejorando el rendimiento en el hardware limitado de las computadoras Atari de 8 bits.

Para ejecutar esta versión, los usuarios necesitan al menos 128K de RAM. El proceso de instalación implica extraer una carpeta y ejecutar un archivo por lotes llamado mk_disks.bat en una consola de comandos de Windows. Este script crea imágenes de disco ATR, esenciales para ejecutar el juego en emuladores o hardware real. Durante la primera ejecución, se generan índices de sectores para los archivos de datos, lo que puede tomar algún tiempo y requerir cambios de disco. Sin embargo, este proceso solo es necesario una vez, ya que los índices creados se reutilizan en sesiones posteriores.
Los controles del juego son intuitivos y están bien documentados, permitiendo a los jugadores usar un joystick o teclado para moverse y realizar diversas acciones, como atacar, abordar barcos, encender antorchas y más. La comunidad ha respondido positivamente a estos avances, expresando entusiasmo y apoyo, aunque también hay curiosidad sobre cómo se implementarán características más complejas, como el combate y la gestión del grupo, en futuras actualizaciones.