A↑
A↓

Tony: Montezuma's Gold para computadoras Atari 8-bits | Análisis

• Acompaña a Tony Halik en una aventura llena de desafíos y misterios aztecas, con gráficos monocromáticos de alta resolución en Atari XL/XE.

Embárcate con Tony Halik en una aventura llena de desafíos y misterios aztecas, en este juego de plataformas con gráficos monocromáticos de alta resolución para Atari XL/XE.

Inspirado en los clásicos juegos de plataformas de los años 80, «Tony: Montezuma's Gold» te invita a unirte a Tony Halik, un intrépido reportero y cazador de tesoros, en una épica aventura a través del corazón de la antigua civilización azteca. Sus gráficos monocromáticos de alta resolución del juego aportan un estilo visual único a la plataforma Atari XL/XE, asegurando una experiencia cautivadora.


Tu misión es sencilla pero desafiante: recorre cinco niveles únicos – la jungla, el pantano, el castillo de Montezuma, las catacumbas y la pirámide azteca – cada uno repleto de enemigos y peligros que pondrán a prueba tu agilidad y planificación estratégica. Recoge tesoros y artefactos antiguos, evita trampas mortales y utiliza tu inventario limitado sabiamente para avanzar en cada etapa.

{getToc} $title={Tabla de contenidos}

FICHA: TONY: MONTEZUMA'S GOLD

Publicado por: Monochrome Productions, 2024.
Desarrollado por: Vladimir "Popmilo" Janković (código), Rafał Dudek (gráficos), Michał "Caruso" Brzezicki (música).
Género: Aventuras, plataformas.
Extra: 1 jugador, joystick.

LA HISTORIA

La trama de «Tony: Montezuma's Gold» se centra en Tony Halik, un experimentado reportero y cazador de tesoros. La historia comienza cuando Tony, recién regresado de una expedición en la antigua ciudad de Tula, México, recibe una llamada urgente de su colega Margaret. Al llegar a la oficina de Washington News, su editor en jefe, Steve, le propone una nueva expedición para investigar el supuesto descubrimiento del tesoro de Montezuma I. Tony acepta la misión, preparándose para embarcarse en una búsqueda que lo llevará a profundizar en los misterios de la civilización azteca.


La inspiración detrás de «Tony» proviene de la fascinante vida de Tony Halik (1921-1998), nacido en Torun (Polonia). Fue un piloto de combate en la RAF británica durante la Segunda Guerra Mundial y se unió a la Resistencia Francesa tras ser derribado. Sus valientes acciones le valieron la estimada medalla de la Cruz de Guerra francesa. Después de la guerra, Halik emprendió una carrera de tres décadas como corresponsal de NBC, creando más de cuatrocientos documentales, escribiendo trece libros y contribuyendo con numerosos artículos de prensa.


DINÁMICA DE JUEGO

Los jugadores se embarcarán en un viaje a través de cinco niveles únicos: la jungla, el pantano, el castillo de Montezuma, las catacumbas y la pirámide azteca. Cada nivel ofrece una variedad de desafíos y enemigos adaptados a su ambiente, asegurando una experiencia visual rica y variada. La precisión y los reflejos rápidos son cruciales mientras guías a Tony por terrenos peligrosos, utilizando llaves para desbloquear puertas y máscaras para completar niveles. El uso estratégico de pociones y otros ítems del inventario puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Cada 3,000 puntos se otorga una vida extra, por lo que recolectar tesoros es fundamental. Comienzas con cinco vidas, y no son fáciles de conseguir, así que cuida cada una. Las joyas, que valen 200 puntos cada una, y las pociones, que valen 100 puntos, son tus mejores aliadas. Las pociones pueden usarse para eliminar enemigos, ganando 50 puntos por cada enemigo derrotado.


Tu inventario tiene solo cuatro espacios disponibles. Las llaves, máscaras y pociones son los ítems principales, mientras que las joyas no ocupan espacio. Sé estratégico: una vez que un ítem está en tu inventario, se queda hasta que sea usado o reemplazado por un ítem de mayor prioridad. Las máscaras son esenciales para completar niveles, seguidas por las llaves y luego las pociones. No olvides que las llaves abren puertas, las máscaras completan niveles y los ítems no utilizados desaparecen al avanzar al siguiente nivel. Planifica sabiamente y busca la máscara legendaria de Montezuma, tu boleto a la próxima aventura.

OPCIONES DEL JUEGO

Usa el botón de disparo para avanzar durante la escena introductoria del cómic y en cualquier otra escena similar (como al perder una partida o acabar el juego).

La tecla START permite saltar la parte del cómic y entrar directamente al juego desde el inicio.

La tecla OPTION permite alternar entre silencio total, solo efectos de sonido, solo música y música con efectos de sonido.

Presiona la barra espaciadora durante el juego para cambiar el color de la pantalla.

{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}

CONTROLES

Usa el joystick para mover a Tony de derecha a izquierda; o para subir y bajar escaleras. También puedes mover el joystick hacia abajo para que Tony se agache.

Los saltos se ejecutan con el botón de disparo.

PANTALLA DE JUEGO


En la parte inferior se aprecia, de izquierda a derecha:
1. Inventario
2. Vidas.
3. Puntaje.
4. Música/sonido.

EVALUACIÓN

Gráficos 95% 95% Sonido 95% 95% Controles 95% 95% Jugabilidad 90% 90%

NOTA FINAL: 9.4

Más allá de sus referencias culturales o visuales a clásicos como «Montezuma's Revenge», «Starquake» o «Blinky's Scary School», la figura de Tony Halik -con su espíritu aventurero y su pasión por descubrir tesoros- es el alma de este juego. «Tony: Montezuma's Gold» busca capturar esa esencia, llevando a los jugadores a vivir aventuras emocionantes y desafiantes, mientras exploran los ricos y enigmáticos paisajes de la antigua civilización mexicana.

Desde su demo inicial, «Tony: Montezuma's Gold» ha pasado por numerosas actualizaciones, mejorando su jugabilidad y estética gracias a los comentarios de las comunidades AtariOnline y AtariAge. Sus gráficos y la jugabilidad refinada han sido altamente elogiados.


La secuencia de apertura del juego es, simplemente, soberbia. A pesar de la ausencia de colores, la creatividad de la tira cómica nos remonta a producciones de otras plataformas -e incluso, del arcade. Sin duda alguna, los detallados gráficos monocromáticos aportan un estilo visual único a la plataforma Atari XL/XE, asegurando una experiencia cautivadora que evoca la edad de oro de los videojuegos. Los gráficos de "Tony: Montezuma's Gold" son impecables, mostrando una calidad que justifica perfectamente la definición de "pixel perfect". Aunque mantienen una paleta monocromática, sorprendentemente, se pueden activar hasta 15 opciones distintas de color. Esta variedad añade un toque extra de personalización y viveza a los paisajes, sin comprometer la estética retro que tanto se valora en la plataforma Atari 8-bits.

Cada nivel está meticulosamente diseñado para ofrecer un entorno visualmente rico y variado, mejorando la aventura en su conjunto. A la par, los controles responden con absoluta precisión; dando como resultado una notable experiencia en cada partida. Por otro lado, la banda sonora juega un papel crucial en la inmersión del jugador, adaptándose a cada nivel para crear la atmósfera adecuada. Desde los inquietantes sonidos de las catacumbas hasta las melodías misteriosas de el pantano, cada pieza musical realza la ambientación y añade una capa adicional de emoción y tensión a la aventura de Tony Halik.


Empero, a nuestro modo particular, sentimos que al juego le falta un componente de acción adicional, que presione al jugador a completar la misión. Quizás le quedó por agregar algún elemento de estrés –como, por ejemplo, el murciélago que aparece en «Montezuma's Revenge» cuando el jugador se toma demasiado tiempo en una misma sala. Y dado que se han anunciado dos secuelas, los autores enfrentan el desafío de añadir nuevos enfoques –quizás inspirados en clásicos de otros sistemas como las armas de «Rick Dangerous»- que impidan una repetición de esta primera entrega con un mero cambio de escenarios y motivos.

Con todo, «Tony: Montezuma's Gold» no solo rinde homenaje a los clásicos, sino que también introduce elementos innovadores que mantienen la jugabilidad fresca y atractiva. Con una mezcla de acertijos desafiantes, secuencias llenas de acción y una rica historia, este título resulta imprescindible para todos los aficionados a los juegos de plataformas y de aventuras. Esperamos con ansías sus anunciadas segunda y tercera parte, «Ark of Covenant» y «Shimazu Masamune´s Katana».

SOBRE EL DESARROLLO DEL JUEGO

Como hemos reseñado antes en Atariteca, el juego ha progresado significativamente desde su anuncio inicial, en setiembre de 2022. El equipo, liderado por Vladimir "Popmilo" Janković (Serbia), tomó la inteligente decisión de publicar un demo jugable; a partir del cual se fue refinando la experiencia de juego, gracias a los valiosos comentarios de la comunidad.

En declaraciones para Atariteca, Janković precisa que los gráficos son monocromáticos en bitmap puro, en una resolución de 320x192, cambiando el color por nivel según lo diseñado por Rafał Dudek. La técnica permite que los sprites se muevan a 50 frames por segundo; usando trucos para optimizar la fluidez y minimizar el uso del CPU, ya que los sprites suaves toman mucho tiempo.


Así mismo, cada versión del juego (Atari, C64, Amiga) ha sido diseñada con cierta libertad por sus programadores; lo que resulta en variaciones únicas en cada sistema. Por ejemplo, las rutas de los murciélagos y la posición de algunas plataformas han sido ajustadas para mejorar la experiencia de juego en la versión de Atari 8-bits.

“Popmilo” subraya que el objetivo fue siempre mantener el juego dentro de los 64KB de RAM de los ordenadores Atari estándar, logrando comprimir los gráficos y mapas sin repetir detalles; lo que implica un uso eficiente del espacio disponible.


NOTAS

  • La versión digital para computadoras Atari 8-bits de «Tony: Montezuma's Gold» se estrenó en el festival Pixel Heaven 2024, realizado del 7 al 9 de junio del 2024 en Varsovia, Polonia.
  • En el marco del evento, el juego fue declarado ganador de los AMD Pixel Awards Europe 2024 en la categoría "Retro Roots".
  • Se ofrecen tres versiones físicas distintas, disponibles a través de la web de Retronics, con precios que varían desde 119 a 179 złotys polacos.
  • La versión digital del juego se puede adquirir por USD 9.99 en la web de Monochrome Productions.
  • La versión de casete del juego ya está lista; aunque todavía necesita del permiso de Dudek para ser lanzada.

Agradecimientos
Nuestro agradecimiento a Vladimir Janković y Rafał Dudek por brindarnos acceso anticipado a las versiones 1.1 y 1.2 del juego. Así mismo, le damos gracias nuevamente a Mariusz "Marbed" Bednarz por brindarnos algunas de las imágenes y videos que ilustran este artículo.{alertSuccess}